La innovación pedagógica nos está llevando a formarnos y a impulsar el trabajo por proyectos y equipos cooperativos, los planes tutoriales (Plan de Acción Tutorial Pastoral), las inteligencias múltiples y emocional o la pedagogía de la interioridad.
Nuestro centro forma parte de la RED DE ESCUELAS SOCIOEMOCIONALES DE NAVARRA.
Dirección Pedagógica Secundaria
D. Ángel Andueza
Nuestro colegio LA PRESENTACIÓN FESD para la etapa de Secundaria, constituye con el Colegio NOTRE DAME FESD de Burlada, el colegio LA PRESENTACIÓN FESD - NOTRE DAME FESD, también de la Fundación Educativa Santo Domingo, manteniéndose en este centro el mismo estilo y perfil educativo que en las etapas de Infantil y Primaria.
En esta etapa educativa los alumnos continúan sus estudios en los mismos edificios e instalaciones que en Infantil y Primaria aunque algunos alumnos de 4º ESO cursan algunas asignaturas en ambas sedes en función de su itinerario pedagógico.
JORNADA CONTINUA
08:25 a 14:40, de lunes a viernes
[Las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias competentes requieren que el profesorado y alumnado estén varios minutos antes para que el acceso a las aulas sea el adecuado]
Inicio de clases el día 07 de septiembre de 2020 y fin de las clases el 21 de junio 2021.
Competencias
Las competencias a adquirir por el alumnado serán las siguientes:
1. –Comunicación lingüística.
2. –Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
2.1. –Competencia matemática.
2.2. –Competencias básicas en ciencia y tecnología
3. –Competencia digital.
4. –Aprender a aprender.
5. –Competencias sociales y cívicas.
6. –Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
7. –Conciencia y expresiones culturales
Materias
Las materias de los cursos primero a tercero de la Educación Secundaria Obligatoria serán las siguientes:
A) Ciencias de la naturaleza.
B) Ciencias sociales, geografía e historia.
C) Educación física.
D) Educación para la ciudadanía y los derechos humanos.
E) Educación plástica y visual.
F) Lengua castellana y literatura y, en su caso, Lengua vasca y literatura.
G) Lengua extranjera.
H) Matemáticas.
I) Música.
J) Tecnologías.
En cada uno de estos tres primeros cursos todo el alumnado cursará las materias siguientes:
A) Ciencias de la naturaleza.
B) Ciencias sociales, geografía e historia.
C) Educación física.
D) Lengua castellana y literatura y, en su caso, Lengua vasca y literatura.
E) Lengua extranjera.
F) Matemáticas.
En el tercer curso la materia de Ciencias de la naturaleza se desdoblará en Biología y Geología, por un lado, y Física y Química por otro. En todo caso, la citada materia mantendrá su carácter unitario a efectos de promoción.
En cada uno de los cursos primero y segundo, los alumnos cursarán un máximo de dos materias más que en el último ciclo de Educación Primaria. Asimismo, en cada uno de los tres cursos, los alumnos cursarán una materia optativa de acuerdo con el marco que establezca el Departamento de Educación.
La comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, las tecnologías de la información y la comunicación y la educación en valores se trabajarán en todas las materias de la etapa.
Organización del cuarto curso
Todo el alumnado deberá cursar en este curso las materias siguientes:
1. Ciencias sociales, geografía e historia.
2. Educación ético-cívica.
3. Educación física.
4. Lengua castellana y literatura y, en su caso Lengua vasca y literatura.
5. Matemáticas.
6. Primera lengua extranjera.
La materia de Matemáticas se organizará en dos opciones en función del carácter terminal o propedéutico que dicha materia tenga para cada alumno.
Además de las materias enumeradas en el apartado anterior, el alumnado deberá cursar tres materias de las siguientes:
A) Biología y Geología.
B) Educación plástica y visual.
C) Física y Química.
D) Informática.
E) Latín.
F) Música.
G) Segunda lengua extranjera.
H) Tecnología.