La etapa de infantil es una de las etapas más importantes de la vida de un alumno, pues en ella empieza el proceso de socialización educativa en nuestro centro.
La innovación pedagógica nos está llevando a formarnos y a impulsar el trabajo por proyectos y equipos cooperativos, los planes tutoriales (Plan de Acción Tutorial Pastoral), las inteligencias múltiples y emocional o la pedagogía de la interioridad.
Nuestro centro forma parte de la RED DE ESCUELAS SOCIOEMOCIONALES DE NAVARRA.
Dirección Pedagógica Infantil
Dª María José Carrasco Barona
Jefa de Estudios
Dª Carolina Jiménez
COVID-19: la situación de excepcionalidad de la pandemia ha obligado a modificar los horarios habituales [los que se detallan a continuación] obligando a la jornada continua con salida a las 14:00 todos los días.
Septiembre y Junio
Jornada intensiva de 08:55 a 12:55.
Por motivos de trabajo, pueden traerlos desde las 08:55, y serán atendidos en su aula.
Octubre-Mayo
Entrada
De lunes a viernes 08:55
Salida
Lunes, martes, jueves y viernes 16:55
Miércoles 12:55
Competencias
Las competencias a adquirir por el alumnado serán las siguientes:
1. –Comunicación lingüística.
2. –Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
2.1. –Competencia matemática.
2.2. –Competencias básicas en ciencia y tecnología
3. –Competencia digital.
4. –Aprender a aprender.
5. –Competencias sociales y cívicas.
6. –Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
7. –Conciencia y expresiones culturales
Contenidos educativos
Los contenidos educativos del segundo ciclo de la Educación Infantil se organizan en áreas correspondientes a ámbitos propios de la experiencia y del desarrollo infantil. Los métodos de trabajo en ambos ciclos se basarán en las experiencias, las actividades y el juego y se aplicarán en un ambiente de afecto y confianza, para potenciar su autoestima e integración social. Las áreas del segundo ciclo de la Educación Infantil son las siguientes:
1.-Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
2.-Conocimiento del entorno
3.-Lenguajes: comunicación y representación
Estas áreas deben entenderse como ámbitos de actuación, como espacios de aprendizajes de todo orden (actitudes, procedimientos y conceptos) que contribuirán al desarrollo personal de los niños y niñas y propiciarán la aproximación a la interpretación del mundo y a su participación activa en él.
En el segundo ciclo de la Educación Infantil se iniciará al alumnado en el aprendizaje de la lengua extranjera. Asimismo, se fomentará una primera aproximación a la lectura y a la escritura, así como experiencias de iniciación en habilidades numéricas básicas, en las tecnologías de la información y la comunicación y en la expresión visual y musical.
El aprendizaje de las lenguas se realizará de forma integrada y coordinada con el fin de potenciar el proceso de adquisición de la competencia lingüística.
Los contenidos educativos se abordarán por medio de actividades globalizadas que tengan interés y significado para los niños. Las situaciones de la vida diaria en los centros constituirá el eje vertebrador de dichas actividades.